Camilo Diaz – WWF Colombia
Nuestra apuesta
El viaje de los delfines de río en Sudamérica
La Iniciativa de Delfines de Río de Sudamérica -SARDI-, narra una historia que busca sensibilizar sobre la importancia y las amenazas que enfrentan los delfines de río. Aunque está inspirado en hechos reales, es una historia ficcionada e hipotética, y utiliza recursos narrativos que no necesariamente reflejan la realidad científica. Por lo tanto, no debe interpretarse como material científico.
Monitoreo
Captura científica de delfines rosados
EXPEDICIONES
Expedición Casiquiare, salvando al delfín rosado del Amazonas
En 2023, un equipo de 15 científicos realizó una expedición en la Amazonia venezolana.
WWF Colombia, Fundación Omacha y Proyecto Sotalia, en representación de SARDI, apoyaron al Ministerio del Poder Popular del Ecosocialismo en la realización de esta expedición. Sus hallazgos aportan información crucial sobre la salud de sus especies y ecosistemas acuáticos.
áreas protegidas
Conviviendo con el humedal: Sitio Ramsar, Río Blanco, Bolivia
El sitio Ramsar Río Blanco, constituye uba unidad territorial que alberga bosques, lagunas, pantanos arbolado y pasitzales. Un ecosistema rico en biodiversidad biológica que contribuye significativamente al desarrollo de las comunidades y al bienestar de las especies acuáticas que viven en ellos.
EXPEDICIONES
Expedición, monitoreo poblacional de delfines de río en el Río Morona, Ecuador
En Ecuador, el monitoreo de delfines de río se ha centrado principalmente en la Amazonía norte. ¡Ahora marcamos un hito! Nos aventuramos en el sur de la Amazonía, específicamente en el Río Morona, donde realizar el primer monitoreo poblacional de delfines de río.