Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Gustavo Carrasco - WWF Perú
Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Sotalia Fluviatilis - Fernando Trujillo - Fundación Omacha
Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Guainía - Camilo Díaz
Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Delfín Tucuxi - Adriano - Gambarini - WWF Brasil
Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Camilo Diaz - WWF Colombia
Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Expedición Aguarico
Una iniciativa por la conservación y protección de los delfines de río de Sudamérica y sus hábitats
Sotalia Fluviatilis - Fernando Trujillo - Fundación Omacha

Camilo Diaz – WWF Colombia

Nuestra apuesta

Desde SARDI buscamos trabajar articuladamente para mitigar los impactos de estas amenazas, enfocando esfuerzos para la preservación de los ecosistemas de la Amazonía y Orinoquia, y los servicios que estos proveen. De esta manera queremos asegurar el bienestar de los delfines y de millones de personas que comparten y dependen del agua y demás recursos naturales.
Monitoreo

Captura científica de delfines rosados

Esfuerzos de investigación y conservación del grupo de Investigación de Mamíferos Acuáticos del Amazonas del Instituto Mamirauá, en Brasil, centrados en el seguimiento y la captura de delfines rosados en el río Amazonas.
EXPEDICIONES

Expedición Casiquiare, salvando al delfín rosado del Amazonas

En 2023, un equipo de 15 científicos  realizó una expedición en la Amazonia venezolana. 

WWF Colombia, Fundación Omacha y Proyecto Sotalia, en representación de SARDI, apoyaron al Ministerio del Poder Popular del Ecosocialismo en la realización de esta expedición. Sus hallazgos aportan información crucial sobre la salud de sus especies y ecosistemas acuáticos.

áreas protegidas

Conviviendo con el humedal: Sitio Ramsar, Río Blanco, Bolivia

El sitio Ramsar Río Blanco, constituye uba unidad territorial que alberga bosques, lagunas, pantanos arbolado y pasitzales. Un ecosistema rico en biodiversidad biológica que contribuye significativamente al desarrollo de las comunidades y al bienestar de las especies acuáticas que viven en ellos.

EXPEDICIONES

Expedición en Cuyabeno, Ecuador

Científicos ecuatorianos y colombianos de la Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica realizaron una expedición para hacer una estimación poblacional de los delfines de río en la Amazonía Norte del Ecuador.