La ciencia ciudadana en SARDI se basa en la colaboración con comunidades locales y pueblos tradicionales para recolectar datos científicos. Mediante metodologías participativas, ciudadanos y científicos trabajan juntos en la gestión ambiental. Ejemplos destacados incluyen la App Bufeo y el monitoreo acústico pasivo (Pamazon), que integran tecnología y conocimiento tradicional, beneficiando tanto a los delfines de río como a las comunidades locales.
Programa de formación Foto ID - Levitar WWF Ecuador
Acciones locales para proteger a los delfines
Cada uno de los 7 países de SARDI trabaja con las comunidades para crear consciencia sobre la importancia de proteger a los delfines. El trabajo de sensibilización con la comunidad pesquera y los turistas es una pieza fundamental en nuestro trabajo.