Especies de delfines en Sudamérica
SOUTH AMERICAN RIVER DOLPHIN INITIATIVE SARDI
Diversidad de delfines de río en Sudamérica: Enfoque en el Orinoco y el Amazonas

Estas son las especies que más conocemos y que son reconocidas por la comunidad científica:

Inia geoffrensis
El delfín rosado, el delfín de agua dulce más grande del mundo, que mide hasta 2,8 metros y puede pesar 180 kilos

Tucuxi / Sotalia fluviatilis
El delfín gris, que llega a los 1,6 metros y pesa alrededor de 50 kilos.
Además, hay otras especies que aún no están reconocidas internacionalmente

Inia araguaiensis
También conocido como el Boto de Araguaia, esta especie tiene una variación genética diferente al resto de Inias, ya que se encuentra aislada en Brasil a causa de represes

Inia boliviensis
También conocido como Bufeo, esta especie tiene una variación genética diferente al resto de Inias, ya que se encuentra aislada en Bolivia a causa de represes
La tendencia en Suramérica es la disminución de sus poblaciones principales amenazas:
Los conflictos con las actividades pesqueras como la captura incidental en redes de pesca.
La cacería y el comercio ilegal
Las hidroeléctricas
Contaminación por Mercurio
Deforestación

¡Juntos es posible conservar a estas especies y sus hogares de agua dulce!
Formamos parte de la Iniciativa de Delfines de Río de Sudamérica (SARDI), una organización dedicada a la preservación y protección de los delfines de río, y nos enorgullece ser parte de una red comprometida con la conservación de estos maravillosos mamíferos acuáticos y sus hábitats. Como miembros activos de SARDI, llevamos a cabo una serie de acciones estratégicas y actividades significativas para cumplir nuestra misión:

Realizamos expediciones para analizar las tendencias de poblaciones de los delfines (y así saber si aumentan, disminuyen o se mantienen estables) usando tecnología como el seguimiento satelital.

Promovemos acciones de incidencia, junto a socios y gobiernos, para la creación de planes de acción que contribuyan a la conservación de los delfines y los ríos.

¡Aportamos información para la ampliación de áreas protegidas y establecimiento de corredores biológicos para estas especies.

También apoyamos el trabajo de socios con las comunidades locales sobre pedagogía en las actividades de pesca y la reducción de los conflictos.